consejos empezar a correr mujeres portada

Consejos para Empezar a Correr en Mujeres: Guía Integral para Iniciar un Estilo de Vida Saludable

Correr es una de las actividades físicas más populares y accesibles para mejorar la salud, aumentar la resistencia y liberar el estrés. Sin embargo, para muchas mujeres, dar el primer paso puede parecer un reto debido a dudas, falta de motivación o miedo a lesionarse. En este post, te ofrecemos una guía completa con consejos para empezar a correr en mujeres que te ayudarán a iniciarte en este deporte de forma segura, progresiva y, sobre todo, placentera.

¿Por Qué Correr? Beneficios Físicos y Mentales

Antes de adentrarnos en los consejos, es importante conocer los múltiples beneficios que correr aporta al organismo, especialmente en las mujeres:

  • Salud Cardiovascular: Correr fortalece el corazón, mejora la circulación y reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
  • Control de Peso: Es una actividad eficaz para quemar calorías y mantener un peso saludable.
  • Mejora del Estado de Ánimo: La liberación de endorfinas durante la actividad física ayuda a combatir el estrés, la ansiedad y la depresión.
  • Fortalecimiento Muscular y Óseo: Correr contribuye a fortalecer músculos y huesos, lo que es especialmente importante para prevenir la osteoporosis.
  • Aumento de la Resistencia y Energía: Con el tiempo, notarás un incremento en tu nivel de energía y capacidad para realizar otras actividades cotidianas.
  • Autoconfianza y Bienestar: Establecer y alcanzar metas personales en el running puede potenciar tu autoestima y motivarte a seguir cuidando de ti misma.

Antes de Empezar: Preparación y Evaluación

1. Consulta Médica

Si llevas un estilo de vida sedentario, tienes alguna condición médica preexistente o no has practicado actividad física recientemente, es recomendable realizarte un chequeo médico. Esto ayudará a asegurarte de que no hay contraindicaciones y a recibir recomendaciones personalizadas.

2. Define Tus Objetivos

Tener claro por qué deseas empezar a correr te ayudará a mantenerte motivada. ¿Buscas mejorar tu salud, perder peso, ganar resistencia o simplemente disfrutar del aire libre? Establece metas realistas y a corto plazo, como correr durante 10 o 15 minutos sin detenerte, para luego ir aumentando el tiempo y la distancia progresivamente.

3. Equípate Adecuadamente

Invertir en un buen par de zapatillas de running es fundamental para prevenir lesiones y mejorar el rendimiento. Busca modelos que ofrezcan soporte, amortiguación y estabilidad, y que se adapten a tu tipo de pisada. Además, elige ropa cómoda, transpirable y adecuada para la actividad física. Recuerda que la comodidad es clave para disfrutar del running.

Consejos Prácticos para Empezar a Correr

1. Comienza de Forma Gradual

  • Alterna Caminata y Carrera: Si eres principiante, empieza alternando intervalos de caminata y trote. Por ejemplo, camina durante 3-5 minutos y luego trota durante 1-2 minutos. Esta técnica ayuda a adaptar el cuerpo al esfuerzo sin sobrecargar los músculos y las articulaciones.
  • Incrementa la Intensidad Progresivamente: A medida que te sientas más cómoda, reduce gradualmente los periodos de caminata y aumenta los de trote. La constancia es más importante que la velocidad o la distancia inicial.

2. Realiza Calentamientos y Enfriamientos

  • Calentamiento: Dedica entre 5 y 10 minutos antes de correr a realizar ejercicios de calentamiento, como caminar a paso rápido, estiramientos dinámicos o movimientos articulares. Esto prepara los músculos y reduce el riesgo de lesiones.
  • Enfriamiento: Después de correr, realiza una caminata suave y estiramientos estáticos para favorecer la recuperación muscular y evitar rigidez.

3. Escucha a Tu Cuerpo

Presta atención a las señales de fatiga, dolor o molestias. Si sientes algún dolor agudo, es importante detenerse y descansar. La progresión en el running debe ser personalizada; no te compares con otros y respeta tus límites. Descansar lo suficiente y permitir la recuperación es clave para evitar lesiones.

4. Establece una Rutina y Sé Consistente

La regularidad es esencial para desarrollar el hábito de correr. Intenta fijar días y horarios específicos para tus entrenamientos, de modo que se conviertan en parte de tu rutina diaria. Puedes empezar con sesiones de 2 a 3 días por semana e ir aumentando gradualmente conforme tu cuerpo se adapte a la actividad.

5. Mantén la Motivación

  • Busca un Compañero de Running: Correr en pareja o en grupo puede hacer la actividad más entretenida y te ayudará a mantener la motivación. Además, compartir experiencias y objetivos puede crear un sentido de comunidad.
  • Escucha Música o Podcasts: Una lista de reproducción motivadora o escuchar tus podcasts favoritos puede ayudarte a pasar el tiempo y a olvidarte del esfuerzo.
  • Lleva un Diario de Entrenamientos: Anotar tus progresos, sensaciones y logros diarios es una excelente forma de ver tu evolución y mantenerte motivada a seguir mejorando.

Incorporando el Running en Tu Vida Diaria

1. Planifica Tus Entrenamientos

Organiza un plan de entrenamiento que se ajuste a tu nivel y objetivos. Existen diversas aplicaciones y recursos en línea que te pueden ayudar a estructurar tus sesiones de running, registrar tus progresos y establecer metas semanales o mensuales.

2. Varía Tus Rutas y Escenarios

Correr siempre por el mismo lugar puede volverse monótono. Explora nuevos parques, senderos o vecindarios. La variedad en los escenarios no solo hará tus entrenamientos más interesantes, sino que también te ayudará a descubrir nuevos lugares y disfrutar del entorno natural.

3. Combina el Running con Otras Actividades

Incorpora ejercicios de fuerza, yoga o pilates a tu rutina semanal. Estos entrenamientos complementarios fortalecerán tu musculatura, mejorarán tu flexibilidad y equilibrarán el esfuerzo cardiovascular, lo que te ayudará a prevenir lesiones y a mejorar tu rendimiento en la carrera.

4. Cuida Tu Alimentación e Hidratación

Mantén una alimentación balanceada que aporte los nutrientes necesarios para recuperarte y rendir al máximo. Los carbohidratos complejos te darán la energía necesaria para tus entrenamientos, mientras que las proteínas ayudarán a reparar los músculos. La hidratación es igualmente crucial; bebe agua antes, durante y después de correr para mantener el equilibrio de líquidos en tu cuerpo.

Prevención de Lesiones y Cuidados Post-Entrenamiento

1. No Sobrecargues Tu Cuerpo

El exceso de entrenamiento sin el descanso adecuado puede llevar a lesiones por sobreuso, como tendinitis o fracturas por estrés. Escucha a tu cuerpo y respeta los días de recuperación.

2. Incorpora Ejercicios de Fortalecimiento

El entrenamiento de fuerza es vital para correr de manera segura. Ejercicios que fortalezcan el core (abdominales y lumbares), las piernas y la zona glútea, te ayudarán a mantener una buena postura y a absorber mejor el impacto durante la carrera.

3. Usa la Técnica Adecuada

Una buena técnica de carrera puede marcar la diferencia en la prevención de lesiones. Trata de mantener una postura erguida, relaja los hombros y evita dar zancadas excesivamente largas. Si es posible, consulta con un entrenador o realiza algún curso de técnica running para perfeccionar tu estilo.

4. Escucha los Consejos de Profesionales

Si experimentas molestias persistentes o sientes que algo no va bien, acude a un fisioterapeuta o especialista en medicina deportiva. Ellos podrán ofrecerte un diagnóstico preciso y recomendarte ejercicios o tratamientos específicos para tu situación.

Conclusión

Empezar a correr es una decisión positiva que puede transformar tu salud física y mental. Los consejos para empezar a correr en mujeres que hemos compartido en este post están diseñados para ayudarte a dar el primer paso de forma segura y gradual, adaptando el entrenamiento a tus necesidades y objetivos personales.

Recuerda que cada mujer es única y que el progreso se construye con constancia, paciencia y respeto por el propio cuerpo. No te desanimes si los resultados no son inmediatos; lo importante es disfrutar del proceso, celebrar cada logro y aprender a escuchar las señales que tu cuerpo te envía.

¡Anímate a atarte las zapatillas, salir a la calle y descubrir el maravilloso mundo del running! Con determinación, una buena planificación y estos consejos prácticos, estarás en camino de lograr una vida más activa, saludable y plena. ¡A correr se ha dicho!

Quizás te interesa
Plan Transformate
Plan transfórmate estándar
150 
  • Plan nutriciónal de 1200 kcal , incluye todos los macronutrientes de dieta mediterránea con recetas sencillas para perder grasa sin efecto rebote
  • Plan de entrenamiento con videos de 30 a 60 min
  • App Pombalfit gratuita
  • Seguimiento quincenal a traves de la app
  • Resolución de dudas a diario a través de la app
  • Reunión grupal mensual con Blanca Pombal
  • Whats de la comunidad para apoyo y motivación
Plan transfórmate personalizado
357 
  • Consulta inicial 1:1 con Blanca Pombal para evaluación inicial, análisis de la composición corporal , análisis dietético, establecimiento de objetivos.
  • Reunión mensual con Coach deportivo para monitorear el progreso, establecimiento de objetivos para próximo mes , definición de nuevos planes de nutrición y entrenamiento, motivación y apoyo, instrucción técnica, educación nutricional.
  • Monitoreo del proceso quincenal a través de whats con coach deportivo.
  • Reunión trimestral para la evaluación de resultados y consecución de objetivos con Blanca Pombal
  • Plan nutricional mensual personalizado , adaptada a metabolismo, intolerancias y gustos (dieta mediterránea)
  • Entrenamiento adaptado a condición física, objetivos y tiempo. (en vídeo)
  • App Pombalfit gratuita
  • Resolución de dudas a diario a través de la app
  • Reunión grupal mensual con Blanca Pombal
  • Whats de la comunidad para apoyo y motivación
Plan transfórmate VIP
750 
  • Consulta inicial 1:1 con Blanca Pombal para evaluación inicial, análisis de la composición corporal , análisis dietético, establecimiento de objetivos.
  • Reunión mensual con Blanca Pombal para monitorear el progreso, establecimiento de objetivos para próximo mes , definición de nuevos planes de nutrición y entrenamiento, motivación y apoyo, instrucción técnica, educación nutricional.
  • Reunión semanal con Coach deportivo para monitorear el progreso, motivación y apoyo , resolución de dudas.
  • Plan nutricional mensual personalizado , adaptada a metabolismo, intolerancias y gustos (dieta mediterránea)
  • Entrenamiento adaptado a condición física, objetivos y tiempo( con vídeos)
  • App Pombalfit
  • Resolución de dudas a diario a través de la app
  • Reunión grupal mensual con Blanca Pombal
  • Whats de la comunidad para apoyo y motivación
Plan transfórmate estándar
75 
  • Plan nutriciónal de 1200 kcal , incluye todos los macronutrientes de dieta mediterránea con recetas sencillas para perder grasa sin efecto rebote
  • Plan de entrenamiento con videos de 30 a 60 min
  • App Pombalfit gratuita
  • Seguimiento quincenal a traves de la app
  • Resolución de dudas a diario a través de la app
  • Reunión grupal mensual con Blanca Pombal
  • Whats de la comunidad para apoyo y motivación
Plan transfórmate personalizado
150 
  • Consulta inicial 1:1 con Blanca Pombal para evaluación inicial, análisis de la composición corporal , análisis dietético, establecimiento de objetivos.
  • Reunión mensual con Coach deportivo para monitorear el progreso, establecimiento de objetivos para próximo mes , definición de nuevos planes de nutrición y entrenamiento, motivación y apoyo, instrucción técnica, educación nutricional.
  • Monitoreo del proceso quincenal a través de whats con coach deportivo.
  • Reunión trimestral para la evaluación de resultados y consecución de objetivos con Blanca Pombal
  • Plan nutricional mensual personalizado , adaptada a metabolismo, intolerancias y gustos (dieta mediterránea)
  • Entrenamiento adaptado a condición física, objetivos y tiempo. (en vídeo)
  • App Pombalfit gratuita
  • Resolución de dudas a diario a través de la app
  • Reunión grupal mensual con Blanca Pombal
  • Whats de la comunidad para apoyo y motivación
Plan transfórmate VIP
300 
  • Consulta inicial 1:1 con Blanca Pombal para evaluación inicial, análisis de la composición corporal , análisis dietético, establecimiento de objetivos.
  • Reunión mensual con Blanca Pombal para monitorear el progreso, establecimiento de objetivos para próximo mes , definición de nuevos planes de nutrición y entrenamiento, motivación y apoyo, instrucción técnica, educación nutricional.
  • Reunión semanal con Coach deportivo para monitorear el progreso, motivación y apoyo , resolución de dudas.
  • Plan nutricional mensual personalizado , adaptada a metabolismo, intolerancias y gustos (dieta mediterránea)
  • Entrenamiento adaptado a condición física, objetivos y tiempo( con vídeos)
  • App Pombalfit
  • Resolución de dudas a diario a través de la app
  • Reunión grupal mensual con Blanca Pombal
  • Whats de la comunidad para apoyo y motivación
¡PLAZAS LÍMITADAS!
* Para contratar estos planes fuera de la Unión Europa envíame un WhatsApp al 623 56 32 46 para solicitar mi información de precios
Ponte en forma para este verano
EN SÓLO 3 MESES
¡Aún estás a tiempo!
Contrata ahora mi plan transfórmate de 3 meses y comienza tu cambio.
Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
¡Hola!
¿En qué puedo ayudarte?