que tomar en menopausia portada

Qué Tomar en la Menopausia para No Envejecer: Suplementos, Nutrientes y Hábitos para una Vida Plena

La menopausia es una etapa natural en la vida de la mujer, marcada por cambios hormonales significativos que pueden influir en la apariencia, el metabolismo y el bienestar general. Aunque no es posible detener el envejecimiento por completo, adoptar ciertos hábitos saludables y tomar los nutrientes adecuados puede ayudar a minimizar los signos del envejecimiento, mantener la vitalidad y favorecer una mejor calidad de vida durante y después de la menopausia. En este artículo, exploraremos qué tomar en la menopausia para “no envejecer” –o, más precisamente, para retrasar el proceso de envejecimiento— mediante una combinación de suplementos, alimentos y hábitos de estilo de vida.

Nota: La información presentada en este artículo es de carácter informativo y no sustituye el asesoramiento médico profesional. Siempre consulta a un especialista antes de iniciar cualquier suplementación o cambio importante en tu dieta o estilo de vida.

La Menopausia y el Envejecimiento: Entendiendo los Cambios

Durante la menopausia, la producción de hormonas como el estrógeno disminuye considerablemente, lo que puede desencadenar diversos síntomas y cambios en el organismo. Entre ellos se encuentran:

  • Cambios en la piel: Disminución de la producción de colágeno, pérdida de elasticidad y aparición de arrugas.
  • Reducción de la masa muscular y densidad ósea: Incremento en el riesgo de osteoporosis y sarcopenia.
  • Aumento de la grasa corporal: Especialmente en la zona abdominal.
  • Alteraciones en el metabolismo: Mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares y metabólicas.
  • Cambios en el estado de ánimo y energía: Ansiedad, depresión y fatiga.

Estos cambios pueden contribuir a la sensación de “envejecimiento acelerado”. Sin embargo, con una estrategia integral basada en la nutrición, suplementos adecuados y hábitos saludables, es posible contrarrestar muchos de estos efectos y promover un envejecimiento saludable.

Suplementos y Nutrientes Clave para la Menopausia

A continuación, se detallan algunos de los suplementos y nutrientes que pueden ayudar a mantener la juventud y contrarrestar los efectos del envejecimiento durante la menopausia.

1. Colágeno Hidrolizado

El colágeno es la proteína más abundante en el cuerpo y es esencial para mantener la firmeza y elasticidad de la piel, así como la salud de articulaciones, huesos y tejidos conectivos.
Beneficios:

  • Mejora la hidratación y elasticidad de la piel, reduciendo la aparición de arrugas.
  • Contribuye a la salud articular y la densidad ósea, aspectos críticos en la menopausia.
  • Favorece la regeneración de tejidos y la recuperación muscular.

Cómo tomarlo:
Se puede consumir en forma de polvo, cápsulas o líquidos. Se recomienda una dosis diaria entre 2.5 y 15 gramos, dependiendo del producto y las necesidades individuales. Combinarlo con vitamina C puede potenciar su absorción.

2. Vitamina D y Calcio

La vitamina D es fundamental para la absorción del calcio, y ambos son esenciales para mantener la salud ósea.
Beneficios:

  • Prevención de la osteoporosis.
  • Mejora de la función inmunológica.
  • Contribución al equilibrio hormonal y reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Cómo tomarlos:

  • La vitamina D se puede obtener a través de la exposición solar y suplementos (usualmente entre 600–2000 UI diarias, según las recomendaciones médicas).
  • El calcio se recomienda en dosis de 1000–1200 mg diarios, preferiblemente en forma de carbonato o citrato, distribuido en varias tomas a lo largo del día.

3. Ácidos Grasos Omega-3

Los omega-3, presentes en pescados grasos y algunas fuentes vegetales (como las semillas de chía y lino), son conocidos por sus propiedades antiinflamatorias y beneficios cardiovasculares.
Beneficios:

  • Reducción de la inflamación crónica.
  • Mejora de la salud cardiovascular.
  • Apoyo en la función cerebral y el estado de ánimo.
  • Posible ayuda en la regulación del metabolismo de grasas.

Cómo tomarlos:
Los suplementos de aceite de pescado (EPA y DHA) suelen recomendarse en dosis de 250 a 1000 mg diarios. Para las vegetarianas, el aceite de algas es una alternativa adecuada.

4. Antioxidantes (Vitamina C, Vitamina E, Coenzima Q10 y Resveratrol)

Los antioxidantes combaten el estrés oxidativo, uno de los principales responsables del envejecimiento celular.
Beneficios:

  • Neutralización de los radicales libres.
  • Protección de las células y tejidos del daño oxidativo.
  • Mejora de la salud cardiovascular y de la piel.
  • Contribución a la longevidad y la vitalidad.

Cómo tomarlos:

  • La vitamina C se recomienda en dosis de 500 a 1000 mg diarios.
  • La vitamina E en dosis de 15 a 30 mg diarios.
  • La coenzima Q10 puede tomarse en dosis de 100 a 200 mg diarios, especialmente en mujeres mayores o con necesidades específicas.
  • El resveratrol, presente en la piel de las uvas rojas y suplementos, se suele recomendar en dosis de 100 a 250 mg diarios.

5. Isoflavonas y Fitoestrógenos

Las isoflavonas, presentes en la soja y otros alimentos como las semillas de lino, actúan de manera similar al estrógeno en el cuerpo y pueden ayudar a equilibrar los niveles hormonales durante la menopausia.
Beneficios:

  • Reducción de sofocos y otros síntomas vasomotores.
  • Mejora del equilibrio hormonal.
  • Contribución a la salud ósea.
  • Potencial apoyo en el mantenimiento de la función cardiovascular.

Cómo tomarlos:
Se pueden consumir a través de alimentos (tofu, leche de soja, edamame) o mediante suplementos. La dosis de isoflavonas varía, pero algunos estudios recomiendan entre 40 y 80 mg diarios para obtener beneficios.

6. Adaptógenos y Hierbas Naturales

Algunas hierbas y extractos adaptogénicos pueden ayudar a combatir el estrés y a equilibrar el sistema hormonal, favoreciendo una mejor respuesta ante los desafíos del envejecimiento.
Ejemplos y Beneficios:

  • Ashwagandha: Conocida por reducir el estrés y mejorar la energía.
  • Rhodiola Rosea: Ayuda a combatir la fatiga y mejora la resistencia al estrés.
  • Té verde: Rico en antioxidantes, especialmente catequinas, que ayudan a proteger las células y a mejorar el metabolismo.

Cómo tomarlos:
Estos adaptógenos se pueden encontrar en cápsulas, extractos líquidos o en forma de té. Es recomendable seguir las indicaciones del fabricante y, en caso de duda, consultar a un profesional de la salud.

Hábitos de Vida para Complementar la Suplementación

Además de la suplementación, adoptar hábitos de vida saludables es fundamental para retrasar el envejecimiento y mejorar el bienestar general durante la menopausia.

1. Alimentación Balanceada y Antiinflamatoria

  • Frutas y Verduras: Prioriza alimentos de colores intensos y ricos en antioxidantes.
  • Proteínas de Alta Calidad: Incorpora fuentes magras de proteína, tanto de origen animal como vegetal.
  • Granos Integrales y Fibra: Ayudan a mantener niveles estables de energía y a mejorar la digestión.
  • Hidratación: Beber suficiente agua es esencial para la salud celular y el buen funcionamiento del metabolismo.

2. Ejercicio Regular

  • Entrenamiento de Fuerza: Ayuda a mantener la masa muscular y la densidad ósea.
  • Ejercicio Cardiovascular: Mejora la salud del corazón y favorece la quema de grasas.
  • Flexibilidad y Equilibrio: Actividades como el yoga y el pilates mejoran la flexibilidad, reducen el estrés y promueven el bienestar emocional.

3. Gestión del Estrés

  • Meditación y Mindfulness: Dedica unos minutos al día a la meditación para reducir la ansiedad y mejorar la concentración.
  • Técnicas de Respiración: Ejercicios como la respiración diafragmática pueden ayudar a calmar la mente.
  • Tiempo para el Autocuidado: Reservar momentos para actividades placenteras y relajantes es esencial para el bienestar emocional.

4. Sueño de Calidad

  • Rutina de Sueño Regular: Intenta acostarte y levantarte a la misma hora todos los días.
  • Ambiente Adecuado: Un dormitorio oscuro, fresco y tranquilo favorece un sueño reparador.
  • Desconexión Digital: Evita el uso de dispositivos electrónicos antes de dormir para mejorar la calidad del sueño.

Conclusión

Aunque el envejecimiento es un proceso natural e inevitable, la menopausia no tiene que significar un declive en la vitalidad o la aparición prematura de los signos de envejecimiento. Adoptar una estrategia integral que combine suplementos y nutrientes clave—como colágeno, vitamina D, omega-3, antioxidantes e isoflavonas—con hábitos de vida saludables, puede ayudarte a mantener un aspecto juvenil y a sentirte con más energía y bienestar.

Recuerda que cada mujer es única y que lo ideal es personalizar estas estrategias según tus necesidades individuales. Consulta siempre con un profesional de la salud antes de iniciar cualquier régimen de suplementación o cambio drástico en tu alimentación y estilo de vida.

La clave para “no envejecer” en la menopausia radica en la combinación de una nutrición adecuada, ejercicio regular, gestión efectiva del estrés y un buen descanso. Con estos hábitos, no solo podrás mitigar los síntomas de la menopausia, sino que también potenciarás tu calidad de vida, manteniendo la vitalidad y la juventud interior.

¡Atrévete a invertir en tu bienestar y descubre cómo pequeños cambios en tu rutina diaria pueden marcar una gran diferencia en tu camino hacia un envejecimiento saludable y lleno de energía!

Quizás te interesa
Plan Transformate
Plan transfórmate
transforma tu cuerpo en solo cuatro meses
El precio original era: 240 €.El precio actual es: 190 €.
  • Plan nutrición + entrenamiento de 4 meses
  • APP
  • Videos de entrenamiento, adaptados a nivel y tiempo
  • Resolución de dudas a diario por app
  • Comunidad de WhatsApp
  • Reunión semanal grupal de seguimiento y formación con Blanca Pombal (Los martes a las 20:00 hora española) de carácter voluntario
  • Entrenamiento en directo grupal con Blanca Pombal (Los miércoles a las 19:00 hora española) a través de zoom una vez a la semana voluntario
Plan transfórmate
(Sólo nutrición)
49 
  • Plan de nutrición de 4 semanas
  • App
  • Recetario
  • Resolución de dudas a diario por app
  • Seguimiento de resultados quincenal por app
Plan transfórmate
(Sólo entrenamiento)
49 
  • Plan entrenamiento de fuerza 4 semanas adaptado a tiempo y nivel
  • App
  • Videos de entrenamientos para hacer en casa o gimnasio
  • Resolución de dudas a diario por app
  • Seguimiento de resultados quincenal por app
Plan transfórmate
(nutrición + entrenamiento)
59 
  • Plan nutrición + entrenamiento de 4 semanas
  • App
  • Videos de entrenamiento, adaptados a nivel y tiempo
  • Resolución de dudas a diario por app
  • Seguimiento de resultados quincenal por app
Recomendado
¡PLAZAS LÍMITADAS!
* Para contratar estos planes fuera de la Unión Europa envíame un WhatsApp al 623 56 32 46 para solicitar mi información de precios
Ponte en forma para este verano
EN SÓLO 4 MESES
¡Aún estás a tiempo!
Contrata ahora mi plan transfórmate de 4 meses y comienza tu cambio.
Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
¡Hola!
¿En qué puedo ayudarte?